• Conceptos básicos
  • Aplicaciones prácticas
  • Moléculas aromáticas
  • Familias bioquímicas
    • Correo electrónico
    • Facebook

Essentia - Todo sobre aceites esenciales

  • Inicio
  • Blog
  • Libros
  • Acerca de
  • Contacto

Cómo prevenir el Coronavirus con aceites esenciales

Compartir391
Twittear
Compartir
391 Compartir

Es, sin duda, el tema estrella del momento. La pandemia de coronavirus Covid-19 declarada por la OMS copa la primera plana de todos los medios de comunicación últimamente. Ante una situación tan desbordante, todos debemos mantener la calma y seguir las medidas preventivas que establecen las autoridades sanitarias. Al mismo tiempo, muchos nos preguntamos si los aceites esenciales nos podrían ayudar a prevenir el Coronavirus, ¿es eso cierto?

¿Qué es el Coronavirus?

Lo primero que debemos saber es qué es el Coronavirus. Este virus pertenece a una familia que contiene ARN y que suele causar patologías respiratorias en el ser humano. Tiene muchas características comunes con el virus de la gripe estacional que nos afecta cada año. Al igual que este, mutan con cierta frecuencia, provocando brotes. Hasta el momento, los Coronavirus han producido 3 brotes relevantes:

-El Síndrome respiratorio agudo grave (SARS). 2002-2003.

-El Coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV, por sus siglas en inglés). 2012.

-El Coronavirus-2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2, por sus siglas en inglés). 2019-2020.

¿Qué síntomas produce?

En la mayoría de los infectados, aparece un síndrome pseudogripal caracterizado por: fiebre, tos seca, estornudos y cansancio general. Sin embargo, en pacientes de riesgo puede llegar a producir una neumonía potencialmente mortal. Estos pacientes incluyen personas mayores, inmunocomprometidas, con problemas de la coagulación o con otras patologías previas.

¿Cómo se puede tratar el Coronavirus?

La realidad es que, como es un virus de muy reciente aparición, aún no hay estudios fidedignos que demuestren la eficacia de ningún tratamiento. Por este motivo, de momento se están aplicando medidas de soporte (respiración artificial, reposición de fluidos…). También se está probando a utilizar fármacos antivirales inespecíficos. Por otra parte, se está desarrollando una vacuna.

Cómo prevenir el Coronavirus con aceites esenciales

Lo primero que debemos tener claro es que, al igual que con otros tratamientos, no hay ninguna opción que posea evidencia científica específica sobre el Coronavirus. No obstante, ciertos aceites esenciales han demostrado en repetidas ocasiones eficacia como estimulantes del sistema inmunitario y antivirales*.

Así pues, el enfoque va a ser eminentemente preventivo, sumándose siempre a las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias.

1.Desinfectar la atmósfera

Como las partículas virales van flotando en la atmósfera en pequeños aerosoles, la primera medida es utilizar aceites esenciales antisépticos en difusores. Existen dos grupos moleculares que cumplen estas funciones sin presentar problemas de toxicidad. Se trata de los aceites esenciales que contienen 1,8-cineol y los que contienen monoterpenoles. Lo ideal es combinar ambos.

ACEITES ESENCIALES ANTISÉPTICOS QUE CONTIENEN 1,8-CINEOL

-Ravintsara (Cinnamomum camphora) quimiotipo cineol.

-Eucalipto radiata (Eucalyptus radiata)

-Eucalipto (Eucalyptus globulus)

-Niaulí (Melaleuca quinquenervia)

-Laurel (Laurus nobilis)

-Mandravasarotra (Cinnamosma fragrans)

ACEITES ESENCIALES ANTISÉPTICOS DEL GRUPO DE LOS MONOTERPENOLES

-Árbol del té (Melaleuca alternifolia)

-Palmarrosa (Cymbopogon martinii)

Se recomienda poner unas 8 gotas en el difusor y mantenerlo encendido durante 15 minutos cada hora en estancias cerradas.

También se comercializan sprays atmosféricos a base de aceites esenciales antisépticos. Sus sistemas de dispersión en partículas pequeñas que quedan suspendidas en el aire son muy adecuados. En cambio, no se recomienda elaborar sprays caseros ya que su contenido termina en el suelo en solo unos segundos, con lo cual no son eficaces.

2.Desinfectar las manos

Este paso es importante para evitar la diseminación del virus, especialmente entre profesionales sanitarios y personas que continúen trabajando de manera presencial en estos momentos. La compra masiva de geles desinfectantes a base de alcohol ha dado lugar a una carestía que parece que va a prolongarse en el tiempo.

He aquí una receta de gel desinfectante casero que puede servir para hacer frente al Coronavirus con aceites esenciales:

-Gel de aloe vera de calidad ecológica.

-Alcohol etílico de 96º o 70º ( de venta en farmacias)

-10 gotas de aceite esencial de ravintsara

-10 gotas de aceite esencial de árbol del té

En un frasco de 50 mililitros, añadir gel de aloe vera hasta aproximadamente la mitad del envase. Incoporar las gotas de aceite esencial y rellenar con alcohol. Agitar bien antes de cada uso ya que, al no añadirse estabilizantes, el gel no se mezcla de manera homogénea. Se recomienda emplearlo con asiduidad pero con mesura, para no resecar la piel.

3.Estimular el sistema inmunitario

Debemos preparar nuestro sistema inmunitario para un eventual contacto con el virus. Este paso es especialmente importante en personas de riesgo (personas mayores, inmunocomprometidas, con problemas de la coagulación u otras patologías previas). Y estamos de suerte, pues algunos aceites esenciales han demostrado capacidad de reforzar las defensas en varios estudios*.

-Consejos para mayores de 6 años.

Aplicar 2-3 gotas de aceite esencial de ravintsara puras o combinadas con un poco de aceite vegetal en la cara interna de las muñecas. Frotar una contra la otra e inhalar profundamente. También es posible emplear el aceite esencial previamente diluido al 30%. Se aplica una vez al día aunque si se está en contacto con personas de riesgo se puede repetir la operación varias veces.

Otra opción es tomar 2-3 gotas de aceite esencial de ravintsara diluidas en un poco de miel o de aceite oliva 1 vez al día durante todo el periodo deseado. O utilizar cápsulas estimulantes del sistema inmunitario a base de aceites esenciales ya formuladas.

El aceite esencial de ravintsara se puede sustituir por cualquiera de los mencionados anteriormente que también contenga 1,8-cineol. O, aún mejor, combinarlo con aceites esenciales que contengan monoterpenoles (árbol del té, palmarrosa…).

-Consejos para menores de 3 años.

Aplicar 1-2 gotas de aceite esencial de ravintsara combinadas con un poco de aceite vegetal virgen (o el aceite esencial previamente diluido al 20-30%) en las plantas de los pies. Esta aplicación se puede repetir hasta 3 veces al día en periodos de alarma sanitaria. Es apta para niños de todas las edades.

En caso de necesidad, se puede sustituir el aceite esencial de ravintsara por cualquiera de los siguientes: mandravasarotra, niaulí, laurel, árbol del té o palmarrosa. Todos ellos son aptos desde recién nacidos siguiendo estos consejos.

¿Y si se manifiestan ya los síntomas?

Ante un eventual contagio, lo primero es informarse de las recomendaciones de las autoridades sanitarias. No debemos colapsar los hospitales y los centros de salud.

Adicionalmente, se puede aumentar la dosificación de aceite esencial para combatir al virus y tratar los síntomas.

Más información

Espero que este artículo te haya servido para saber cómo prevenir el Coronavirus con aceites esenciales. Si quieres más información, te recomiendo el Tratado de aceites esenciales. Son casi 600 páginas de información contrastada y práctica. Puedes adquirirlo aquí.

¿No sabes qué aceite esencial adquirir? Te doy unos consejos básicos para ayudarte a escoger tu laboratorio de confianza en este artículo.

¿Quieres consultar más estudios sobre la acción antiinfecciosa de los aceites esenciales? Aquí puedes encontrarlos.

Referencias

In vitro antiviral activity of Melaleuca alternifolia essential oil. A. GarozzoR. TimpanaroB. BisignanoP.M. FurneriG. BisignanoA. Castro

Immunomodulatory activity of Zingiber officinale Roscoe, Salvia officinalis L. and Syzygium aromaticum L. essential oils: evidence for humor- and cell-mediated responses. Carrasco FR, Schmidt G, Romero AL, Sartoretto JL, Caparroz-Assef SM, Bersani-Amado CA, Cuman RK.

Novel antiviral agents: a medicinal plant perspective. Jassim SA, Naji MA.

Antiviral activity of monoterpenes beta-pinene and limonene against herpes simplex virus in vitro. Astani A, Schnitzler P.

1,8-Cineole potentiates IRF3-mediated antiviral response in human stem cells and in an ex vivo model of rhinosinusitis. Müller J, Greiner JF, Zeuner , Brotzmann V, Schäfermann J, Wieters F, Widera D, Sudhoff H, Kaltschmidt B, Kaltschmidt C.

Comparative Anti-Infectious Bronchitis Virus (IBV) Activity of (-)-Pinene: Effect on Nucleocapsid (N) Protein. Zhiwei Yang,Nan Wu,Yuangang Zu, Yujie Fu.

Compartir391
Twittear
Compartir
391 Compartir

Filed Under: Aplicaciones prácticas |

Avatar

About Alfredo Quevedo

Soy Alfredo Quevedo, un farmacéutico apasionado por los aceites esenciales. He estudiado todo sobre ellos en Francia y en Bélgica. Actualmente me dedico a impartir formaciones por toda España.

Suscríbete a mis publicaciones


Toda la información que necesitas conocer sobre el universo de los aceites esenciales.

« Familias bioquímicas: los aldehídos aromáticos
Familias bioquímicas: los óxidos »

Copyright © 2021 Essentia - Todo sobre aceites esenciales · Aviso legal · Política de privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

APRENDE CÓMO UTILIZAR LOS 5 ACEITES ESENCIALES MÁS ÚTILES

Una guía que te enseñará a descubrir el mundo de los aceites esenciales.

  • check
    Información científica de calidad redactada por expertos
  • check
    Aplicaciones clínicas más frecuentes
  • check
    Incluye todas las contraindicaciones para un uso 100% seguro
x