• Conceptos básicos
  • Aplicaciones prácticas
  • Estudios científicos
  • Moléculas aromáticas
  • Familias bioquímicas
    • Correo electrónico
    • Facebook

Essentia - Todo sobre aceites esenciales

  • Inicio
  • Blog
  • Libros
  • Curso
  • Acerca de
  • Contacto

¿El aceite esencial de árbol del té es estrogénico?


Warning: array_merge(): Expected parameter 1 to be an array, null given in /home/customer/www/essentia.info/public_html/wp-content/plugins/social-warfare/lib/utilities/SWP_Requests.php on line 66

Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/essentia.info/public_html/wp-content/plugins/social-warfare/lib/utilities/SWP_Post_Cache.php on line 700
Compartir37
Twittear
Compartir
37 Compartir

«Tras el empleo de aceite de árbol del té a unos niños se les ha producido ginecomastia (crecimiento anómalo de un pecho)».

¿A que habías leído esto ya? ¿Es algo que te preocupa?

Relacionar el aceite esencial de árbol del té con efectos estrogénicos es algo habitual en distintos blogs, algunos dirigidos por profesionales sanitarios. ¿Pero realmente el aceite esencial de árbol del té es estrogénico? Vamos a indagar bien…

LOS 3 CASOS DE GINECOMASTIA

Toda esta polémica comenzó tras una publicación en el North England Journal Medecine de 3 casos de ginecomastia infantil. El punto en común era que los 3 niños habían utilizado algún producto formulado a base de aceites esenciales de lavanda o de árbol del té. Una vez cesaron de aplicarse dichos productos, la ginecomastia revirtió. Se pueden realizar varios comentarios al respecto:

-¿3 casos son realmente significativos como para alertar a la población general?

-¿Qué calidad de aceite esencial emplearon? ¿Seguro que estaban quimiotipados y no contenían ningún componente sintético?

-¿Por qué no se tuvo en cuenta su exposición a otras sustancias estrogénicas? Por ejemplo, parabenos, ftalatos, pesticidas organoclorados, alquilfenoles…

ANÁLISIS IN VITRO

Como, evidentemente, estos casos clínicos no eran suficiente motivo para lanzar una alarma, se han analizado in vitro los aceites esenciales y sus principales componentes moleculares. Los resultados, según los blogs y revistas, corroboraron que los aceites esenciales tenían acción estrogénica. Pero, ¿realmente es eso cierto? Vamos a leer detenidamente…

Uno de los análisis consistía en comparar el efecto del aceite esencial de lavanda ingerido con el estradiol, principal hormona femenina. Resulta que, para alcanzar la mitad del efecto estrogénico del estradiol, es necesario que la dosis de aceite esencial sea 900.000 veces superior. No 1, ni 2, ni 900, 900.000 veces superior. A modo de comparación, un cuenco de fresas contiene una acción estrogénica de potencia comparable al del aceite esencial de lavanda por su contenido en kaempferol. Sin embargo, las fresas no están consideran como perturbador endocrino.

Por otra parte, el bisfenol A tiene una acción estrogénica estimada del orden de 1000 veces más débil que la del estradiol. Y se sigue utilizando incluso en productos para bebés.

Es decir, el aceite esencial de lavanda tiene una acción estrogénica insignificante por vía oral. Por vía tópica esta acción es, aun si cabe, inferior. Parece que este estudio termina demostrando lo contrario que anuncian muchos titulares…

Del aceite esencial de árbol del té no se han realizado estudios in vitro (o, al menos, no se han publicado los resultados).

ESTUDIO IN VIVO

En 2013 apareció un estudio realizado en un modelo uterino de ratas al que se le aplicó el aceite esencial de lavanda. Ni siquiera a dosis elevadas se observó respuesta estrogénica.

RESPUESTA DE LA AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO

La Agencia Europea del Medicamento dispone de una monografía sobre el aceite esencial de lavanda. Tras esta polémica, volvió a evaluar su empleo terapéutico, descartando el riesgo estrogénico. Así pues, sigue recomendado utilizar el aceite esencial de lavanda sin ninguna objeción.

¿QUÉ EXPLICACIÓN SE LE PUEDE DAR A NIVEL MOLECULAR?

Si se tiene en cuenta la composición molecular de estos aceites esenciales, los resultados de estos estudios son totalmente coherentes. El aceite esencial de árbol del té contiene terpineno-1-ol-4, otros monoterpenoles y algunos monoterpenos. El de lavanda, linalol, acetato de linalilo y otros monoterpenoles. Ninguna de estas moléculas es estrogénica así que es lógico que estos aceites esenciales tampoco lo sean.

ACEITES ESENCIALES POTENCIALMENTE ESTROGÉNICOS

No obstante, sí que existen aceites esenciales sobre los cuales se sospecha un ligero efecto estrogénico, aunque aún no se haya demostrado. Se trata de aquellos que contienen moléculas del grupo de los sesquiterpenoles o que contienen trans-anetol. He aquí algunos ejemplos:

Aceites esenciales que contienen sesquiterpenoles: salvia romana (Salvia sclarea), cedro del Atlas (Cedrus atlantica) , ciprés (Cupressus sempervirens), sándalo amarillo (Santalum austrocaledonicum), pachuli (Pogostemon cablin), vetiver (Vetiveria zizanoides)…

Aceites esenciales que contienen trans-anetol: anís verde/matalahúva (Pimpinella anisum), anís estrellado/badiana (Illicium verum) e hinojo (Foeniculum vulgare).

Se recomienda no utilizarlos de manera prolongada en niños, embarazadas, madres lactantes y personas con antecedentes de cáncer estrogenodependiente.

REFERENCIAS

He aquí un artículo y una referencia de Robert Tisserand, experto en la toxicidad de los aceites esenciales:

Otras referencias:

Henley DV, Lipson N, Korach KS, Bloch CA. Prepubertal gynecomastia linked to lavender and tea tree oils. N Engl J Med. 2007 Feb 1;356(5):479-85.

Physiological effects and mechanisms of action of endocrine disrupting chemicals that alter estrogen signaling. Derek V. Henley and  Kenneth S. Korach.

Lavender Products Associated With Premature Thelarche and Prepubertal Gynecomastia: Case Reports and Endocrine-Disrupting Chemical Activities.Ramsey JT, Li Y, Arao Y, Naidu A, Coons LA, Diaz A, Korach KS.

Politano VT, McGinty D, Lewis EM, Hoberman AM, Christian MS, Diener RM, Api AM. Uterotrophic assay of percutaneous lavender oil in immature female rats. Int J Toxicol. 2013 Mar-Apr;32(2):123-9.

Sumario de la EMA sobre el aceite esencial de lavanda.

MÁS INFORMACIÓN

Espero que, después de haber leído este artículo, sepas responder a la pregunta: ¿el aceite esencial de árbol del té es estrogénico? También espero que puedas aconsejar los aceites esenciales de árbol del té y lavanda con total tranquilidad. Aprenden cómo hacerlo en el artículo «El top 10 de aceites esenciales» te encantará. Puedes leerlo aquí.

Si quieres convertirte en un experto, el Tratado de aceites esenciales es un libro de consulta imprescindible. Se puede adquirir en https://essentia.info/libro/

Compartir37
Twittear
Compartir
37 Compartir

Filed Under: Conceptos básicos |

About Alfredo Quevedo

Soy Alfredo Quevedo, un farmacéutico apasionado por los aceites esenciales. He estudiado todo sobre ellos en Francia y en Bélgica. Actualmente me dedico a impartir formaciones por toda España.

Suscríbete a mis publicaciones


Toda la información que necesitas conocer sobre el universo de los aceites esenciales.

« ¿Se pueden utilizar los aceites esenciales en niños?
Evidencia científica sobre los aceites esenciales »

Copyright © 2023 Essentia - Todo sobre aceites esenciales · Aviso legal · Política de privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

APRENDE CÓMO UTILIZAR LOS 5 ACEITES ESENCIALES MÁS ÚTILES

Una guía que te enseñará a descubrir el mundo de los aceites esenciales.

  • check
    Información científica de calidad redactada por expertos
  • check
    Aplicaciones clínicas más frecuentes
  • check
    Incluye todas las contraindicaciones para un uso 100% seguro
x