• Conceptos básicos
  • Aplicaciones prácticas
  • Estudios científicos
  • Moléculas aromáticas
  • Familias bioquímicas
    • Correo electrónico
    • Facebook

Essentia - Todo sobre aceites esenciales

  • Inicio
  • Blog
  • Libros
  • Curso
  • Acerca de
  • Contacto

Familias bioquímicas: los óxidos


Warning: array_merge(): Expected parameter 1 to be an array, null given in /home/customer/www/essentia.info/public_html/wp-content/plugins/social-warfare/lib/utilities/SWP_Requests.php on line 66

Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/essentia.info/public_html/wp-content/plugins/social-warfare/lib/utilities/SWP_Post_Cache.php on line 700
Compartir44
Twittear
Compartir
44 Compartir

De todas las familias bioquímicas, los óxidos son de los menos conocidos. Son moléculas con uno o varios átomos de oxígeno unidos, por enlaces simples, a átomos de carbono. Pertenecen al grupo de los terpenoides y se encuentran en una gran variedad de aceites esenciales. 

PROPIEDADES

La molécula más abundante es el 1,8-cineol. También se le llama eucaliptol. Estas son sus algunas de sus propiedades:

– Es un antiviral potente.

– Estimula el sistema inmunitario.

-Es expectorante.

-Mucolítico.

-Antiinflamatorio.

El ascaridol también es un óxido. Es antiparasitario y antifúngico.

EFECTOS SECUNDARIOS

En principio, los aceites esenciales que contienen 1,8-cineol se pueden emplear con seguridad.

Caso aparte es el eucaliptol procedente de síntesis química. O los aceites esenciales de mala calidad, que suelen ser rectificados. Todos ellos pueden ser neurotóxicos y convulsivantes. 

El ascaridol es muy tóxico. Sobre todo para el sistema nervioso.

CONTRAINDICACIONES

A pesar de que son razonadamente seguros, es preferible evitar los aceites esenciales con un elevado contenido de 1,8-cineol durante el embarazo, la lactancia y en menores de 3 años. Sobre todo los de eucalipto glóbulus (Eucalyptus globulus) y eucalipto radiata (Eucalyptus radiata).

El resto de aceites esenciales que contienen 1,8-cineol son aptos a cualquier edad adaptando la posología.

Los aceites esenciales que contienen ascaridol son muy peligrosos; solo deben recomendarlos expertos en aceites esenciales, y con mucha precaución en casos puntuales.

ACEITES ESENCIALES CON 1,8-CINEOL

-AE de eucalipto glóbulus (Eucalyptus globulus). Hoja.

-AE de eucalipto radiata (Eucalyptus radiata). Hoja.

-AE de ravintsara (Cinnamomum camphora) QT cineol. Hoja.

-AE de cajeput (Melaleuca cajuputii). Hoja.

-AE de niaulí (Melaleuca quinquenervia/viridiflora). Hoja.

-AE de laurel (Laurus nobilis). Hoja.

-AE de romero QT cineol (Rosmarinus officinalis). Sumidad florida.

-AE de mirto QT cineol (Myrtus communis). Hoja.

-AE de espliego (Lavandula spica/latifolia). Sumidad florida.

-AE de salvia con hojas de lavanda o salvia española (Salvia lavandulæfolia). Sumidad florida.

-AE de saro (Cinnamosma fragrans). Hoja.

-AE de cardamomo (Elettaria cardamomum). Semilla.

-AE de hisopo (Hyssopus officinalis var. decumbens). Sumidad florida.

-AE de tomillo blanco o mejorana de España (Thymus mastichina). Sumidad florida.

ACEITES ESENCIALES CON ASCARIDOL

-Quenopodio (Chenopodium ambrosioides var. anthelmiticum). Sumidad florida.

-Boldo (Boldea fragrans). Hoja.

APLICACIONES PRÁCTICAS

Los aceites esenciales que contienen 1,8-cineol se emplean con mucha frecuencia. Sobre todo para tratar infecciones virales, estimular las defensas y aliviar la tos productiva. Por este motivo, forman parte de sinergias para tratar los resfriados, la gripe, los herpes, la EPOC y un largo etcétera. Tienes algunos consejos para prevenir infecciones en este artículo.

MÁS INFORMACIÓN

¿Has visto cómo puede ser útil la clasificación en familias bioquímicas? Es de gran ayuda para aprender las propiedades de los aceites esenciales. Si quieres más información, te recomiendo el Tratado de aceites esenciales. Son casi 600 páginas de información contrastada y práctica que puedes adquirir aquí.

Los óxidos son una de las familias bioquímicas más empleadas.¿Te interesa consultar publicaciones científicas sobre el 1,8-cineol?. Aquí encontrarás miles. También te aconsejo este artículo sobre la EPOC.

Compartir44
Twittear
Compartir
44 Compartir

Filed Under: Familias bioquímicas |

About Alfredo Quevedo

Soy Alfredo Quevedo, un farmacéutico apasionado por los aceites esenciales. He estudiado todo sobre ellos en Francia y en Bélgica. Actualmente me dedico a impartir formaciones por toda España.

Suscríbete a mis publicaciones


Toda la información que necesitas conocer sobre el universo de los aceites esenciales.

« Familias bioquímicas: los aldehídos aromáticos
¿Qué aceites esenciales son fotosensibilizantes? »

Copyright © 2023 Essentia - Todo sobre aceites esenciales · Aviso legal · Política de privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

APRENDE CÓMO UTILIZAR LOS 5 ACEITES ESENCIALES MÁS ÚTILES

Una guía que te enseñará a descubrir el mundo de los aceites esenciales.

  • check
    Información científica de calidad redactada por expertos
  • check
    Aplicaciones clínicas más frecuentes
  • check
    Incluye todas las contraindicaciones para un uso 100% seguro
x