De todas las familias bioquímicas, los óxidos son de los menos conocidos. Son moléculas con uno o varios átomos de oxígeno unidos, por enlaces simples, a átomos de carbono. Pertenecen al grupo de los terpenoides y se encuentran en una gran variedad de aceites esenciales.

PROPIEDADES
La molécula más abundante es el 1,8-cineol. También se le llama eucaliptol. Estas son sus algunas de sus propiedades:

– Es un antiviral potente.
– Estimula el sistema inmunitario.
-Es expectorante.
-Mucolítico.
-Antiinflamatorio.
El ascaridol también es un óxido. Es antiparasitario y antifúngico.
EFECTOS SECUNDARIOS
En principio, los aceites esenciales que contienen 1,8-cineol se pueden emplear con seguridad.
Caso aparte es el eucaliptol procedente de síntesis química. O los aceites esenciales de mala calidad, que suelen ser rectificados. Todos ellos pueden ser neurotóxicos y convulsivantes.
El ascaridol es muy tóxico. Sobre todo para el sistema nervioso.

CONTRAINDICACIONES
A pesar de que son razonadamente seguros, es preferible evitar los aceites esenciales con un elevado contenido de 1,8-cineol durante el embarazo, la lactancia y en menores de 3 años. Sobre todo los de eucalipto glóbulus (Eucalyptus globulus) y eucalipto radiata (Eucalyptus radiata).
El resto de aceites esenciales que contienen 1,8-cineol son aptos a cualquier edad adaptando la posología.
Los aceites esenciales que contienen ascaridol son muy peligrosos; solo deben recomendarlos expertos en aceites esenciales, y con mucha precaución en casos puntuales.
ACEITES ESENCIALES CON 1,8-CINEOL

-AE de eucalipto glóbulus (Eucalyptus globulus). Hoja.
-AE de eucalipto radiata (Eucalyptus radiata). Hoja.
-AE de ravintsara (Cinnamomum camphora) QT cineol. Hoja.
-AE de cajeput (Melaleuca cajuputii). Hoja.
-AE de niaulí (Melaleuca quinquenervia/viridiflora). Hoja.
-AE de laurel (Laurus nobilis). Hoja.
-AE de romero QT cineol (Rosmarinus officinalis). Sumidad florida.
-AE de mirto QT cineol (Myrtus communis). Hoja.
-AE de espliego (Lavandula spica/latifolia). Sumidad florida.
-AE de salvia con hojas de lavanda o salvia española (Salvia lavandulæfolia). Sumidad florida.
-AE de saro (Cinnamosma fragrans). Hoja.
-AE de cardamomo (Elettaria cardamomum). Semilla.
-AE de hisopo (Hyssopus officinalis var. decumbens). Sumidad florida.
-AE de tomillo blanco o mejorana de España (Thymus mastichina). Sumidad florida.
ACEITES ESENCIALES CON ASCARIDOL
-Quenopodio (Chenopodium ambrosioides var. anthelmiticum). Sumidad florida.
-Boldo (Boldea fragrans). Hoja.

APLICACIONES PRÁCTICAS
Los aceites esenciales que contienen 1,8-cineol se emplean con mucha frecuencia. Sobre todo para tratar infecciones virales, estimular las defensas y aliviar la tos productiva. Por este motivo, forman parte de sinergias para tratar los resfriados, la gripe, los herpes, la EPOC y un largo etcétera. Tienes algunos consejos para prevenir infecciones en este artículo.
MÁS INFORMACIÓN
¿Has visto cómo puede ser útil la clasificación en familias bioquímicas? Es de gran ayuda para aprender las propiedades de los aceites esenciales. Si quieres más información, te recomiendo el Tratado de aceites esenciales. Son casi 600 páginas de información contrastada y práctica que puedes adquirir aquí.
Los óxidos son una de las familias bioquímicas más empleadas.¿Te interesa consultar publicaciones científicas sobre el 1,8-cineol?. Aquí encontrarás miles. También te aconsejo este artículo sobre la EPOC.