• Conceptos básicos
  • Aplicaciones prácticas
  • Estudios científicos
  • Moléculas aromáticas
  • Familias bioquímicas
    • Correo electrónico
    • Facebook

Essentia - Todo sobre aceites esenciales

  • Inicio
  • Blog
  • Libros
  • Curso
  • Acerca de
  • Contacto

¿Para qué sirve el aceite esencial de té de Labrador?


Warning: array_merge(): Expected parameter 1 to be an array, null given in /home/customer/www/essentia.info/public_html/wp-content/plugins/social-warfare/lib/utilities/SWP_Requests.php on line 66

Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/essentia.info/public_html/wp-content/plugins/social-warfare/lib/utilities/SWP_Post_Cache.php on line 700
Compartir54
Twittear
Compartir
54 Compartir
¿Qué es el té de Labrador?

El té de Labrador es un arbusto procedente de Groenlandia y de la zona de Labrador, en Canadá, de donde toma su nombre. Los exploradores europeos vieron cómo los nativos americanos, buenos conocedores de sus propiedades, empleaban sus hojas para hacer infusiones, por lo que lo llamaron Labrador tea. Igual que ocurrió con el árbol del té en Australia. Pero, ¿para qué sirve el aceite esencial de té de Labrador?

Tradicionalmente se conoce la especie como Ledum groenlandicum, pero los botánicos la han clasificado con los rododendros, siendo su nombre científico actual Rhododendron groenlandicum. Sus brillantes hojas verdes y sus bellas flores blancas hacen que también se emplee como planta ornamental.

Su empleo en fitoterapia es relativamente popular, ya que ha demostrado poseer interesantes propiedades antidiabéticas y protectoras a nivel renal. Consulta el estudio aquí.

¿Y para qué sirve su aceite esencial?

Sus ramas con flores se destilan por arrastre de vapor para obtener un aceite esencial muy preciado. En su composición abundan los monoterpenos, sobre todo el sabineno, y se encuentran algunos sesquiterpenos, como el beta-selineno. Sin embargo, la molécula que destaca es el ledol, un sesquiterpenol que se encuentra en cantidades muy reducidas pero que es muy activo farmacológicamente.

El ledol, un sesquiterpenol muy especial

A estas concentraciones, le aporta al aceite esencial un efecto depurativo hepatorrenal y una acción antialérgica, quizás en combinación con el efecto descongestivo de los sesquiterpenos. A concentraciones superiores, como las que aparecen en AE de especies similares, el ledol puede resultar tóxico.

¿Cómo se toma?

Bueno, ¿y para qué se puede utilizar?

Es un aceite esencial depurativo, por lo que se emplea en curas de 21 días. Su posología más habitual son 2-3 gotas diluidas en un vehículo (excepto para los más valientes) y tomadas en ayunas por la mañana (curas depurativas más suaves) o por la mañana y por la noche (curas depurativas intensas).

No obstante, su principal indicación es la alergia de cualquier tipo: respiratoria, cutánea, alimentaria, etc. Si se emplea como preventivo, puede realizarse una cura depurativa antes de entrar en contacto con el alérgeno. En caso de tratamiento, se recomienda tomar 2-3 gotas diluidas en un vehículo hasta 3 veces al día. Si el contacto con el alérgeno va a durar más de un mes, es preciso hacer ventanas terapéuticas, es decir, descansar del tratamiento dos días a la semana. De este modo, podremos asegurar la máxima seguridad terapéutica al paciente.

Este tratamiento es perfectamente compatible con la toma de antihistamínicos.

¿Tiene contraindicaciones?

En cuanto a las contraindicaciones, este aceite esencial no contiene ninguna molécula problemática (aldehídos aromáticos, fenoles o cetonas) pero, como se toma por vía oral, está contraindicado en menores de 6 años, embarazo y lactancia. Por otra parte, aunque no contiene cumarinas en porcentajes significativos, de manera tradicional se recomienda evitar la exposición solar intensa tras su administración

Es importante destacar que actualmente no existe suficiente evidencia científica que pruebe esta acción terapéutica, pero los expertos de la Escuela Francesa lo llevan recomendando desde hace muchos años con excelentes resultados.

 

MÁS INFORMACIÓN

Ahora que ya sabes para qué sirve el aceite esencial de té de Labrador, seguro que te gusta conocer el top 10 de aceites esenciales: haz clic aquí.

Para profundizar más aún, en el Tratado de aceites esenciales tienes más de 55 monografías de aceites esenciales y un índice por afección, para que puedas encontrar los AE más útiles en cada caso. Puedes adquirirlo aquí.

Compartir54
Twittear
Compartir
54 Compartir

Filed Under: Aplicaciones prácticas |

About Alfredo Quevedo

Soy Alfredo Quevedo, un farmacéutico apasionado por los aceites esenciales. He estudiado todo sobre ellos en Francia y en Bélgica. Actualmente me dedico a impartir formaciones por toda España.

Suscríbete a mis publicaciones


Toda la información que necesitas conocer sobre el universo de los aceites esenciales.

« Cómo tratar afecciones cotidianas con aceites esenciales
¿Por qué emplear los aceites esenciales por vía tópica? »

Copyright © 2023 Essentia - Todo sobre aceites esenciales · Aviso legal · Política de privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in

Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Leer Más
Privacidad & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

APRENDE CÓMO UTILIZAR LOS 5 ACEITES ESENCIALES MÁS ÚTILES

Una guía que te enseñará a descubrir el mundo de los aceites esenciales.

  • check
    Información científica de calidad redactada por expertos
  • check
    Aplicaciones clínicas más frecuentes
  • check
    Incluye todas las contraindicaciones para un uso 100% seguro
x